– Vistas educativas
Mensajes en el tiempo
UN RECORRIDO POR EL MUSEO POSTAL, TELEGRÁFICO Y DE TELECOMUNICACIONES
¿Cómo se enviaba una carta?, ¿qué era un telegrama?, ¿los teléfonos tenían cable?, ¿cómo funcionaba una radio?, ¿la televisión se veía solo en blanco y negro? Las comunicaciones y la tecnología que hoy vivimos tienen una historia que contar. Los invitamos a conocerla.
El Museo nos convoca a explorar las diferentes experiencias que la sociedad ha buscado y tenido en su afán de comunicarse en distintos momentos de la historia, a través de objetos que hablan por sí solos.
Este espacio, en su recorrido, busca fomentar el descubrimiento, la curiosidad y, quizás, la nostalgia, comenzando por la actividad postal, pasando por el telégrafo y la evolución del teléfono, y continuando con la radio y la televisión.
Los invitamos a descubrir este antiguo nuevo mundo.
Una propuesta para pensar la ciencia desde lo humano, compartir experiencias y descubrir nuevas preguntas.
Para nivel primario (desde quinto grado), secundario y superior.
Cupo máximo: 45 estudiantes.
Duración: 90 minutos.
Incluye una visita a una sala de Lugar a Dudas en modo exploratorio libre. La sala se asignará según disponibilidad.




