Espacios de ciencia en Tecnópolis

Bichos

Un mundo de más de cuatro patas.
Un espacio dedicado a la increíble vida de los artrópodos. Acá podrán asombrarse con la diversidad de estos pequeños habitantes del mundo natural y descubrir sus características, distribución y roles en los ecosistemas.

A través de una experiencia inmersiva y divertida, podrán explorar hábitats simulados que los transportarán al mundo de estos diminutos seres. Aprenderán cómo conviven con nosotros en la vida cotidiana y de qué manera podemos relacionarnos con ellos.

Recomendada para nivel inicial, primario y secundario. 

Cupo máximo 45 estudiantes. 

Fábrica, diseño en innovación

Una experiencia constructiva.
Fábrica es un espacio diseñado para inspirar, crear y construir. A través del diseño y los juegos constructivos, los estudiantes podrán explorar, experimentar y desarrollar su creatividad de manera práctica y divertida.

En nuestros laboratorios experimentales encontrarán impresoras 3D, cortadoras láser, Router CNC, máquinas de coser industriales y herramientas tradicionales. Desde la creación de prototipos hasta proyectos innovadores, Fábrica es un lugar donde el diseño cobra vida y la imaginación no tiene límites.

Recomendada para nivel inicial, primario y secundario (en particular escuelas técnicas).                                                                                               

Cupo máximo 45 estudiantes.

Tierra de dinos

Paleontología, geología y biología.
Bienvenidos a Tierra de Dinos, el espacio más visitado de Tecnópolis, donde podrán recorrer senderos boscosos rodeados de más de 30 especies de dinosaurios animatrónicos a tamaño real. Muchos de estos gigantes prehistóricos fueron descubiertos en Argentina, incluyendo el impresionante Argentinosaurus Huinculensis, hallado en Neuquén.

Acá, los estudiantes podrán sumergirse en el mundo de la paleontología, geología y biología, explorando la evolución de los vertebrados, la biodiversidad de los dinosaurios argentinos y las extinciones masivas que transformaron nuestro planeta.

Recomendada para nivel inicial, primario y secundario. 

Cupo máximo 45 estudiantes.   

Arqueología, evolución humana

Un viaje al pasado de la humanidad.
El espacio de Arqueología y Evolución Humana invita a estudiantes y docentes a explorar la historia de la humanidad, respondiendo preguntas como ¿de dónde venimos? y ¿cómo se poblaron América y las sociedades precolombinas?

El recorrido incluye la migración argentina, observando las oleadas inmigratorias y su impacto en la construcción de nuestra identidad, además de descubrir cómo la producción nacional y las economías regionales marcan el desarrollo del país.

También se exploran las energías renovables y no renovables, con un enfoque en la minería y su importancia para el futuro económico.

Recomendada para nivel primario y secundario. 

Cupo máximo 45 estudiantes.   

María Elena Walsh

El cielo en la vereda.
Esta exposición interactiva invita a sumergirse en el mágico mundo de María Elena Walsh, una de las autoras más queridas de nuestra cultura. A través de espacios lúdicos y dinámicos, alumnos y docentes explorarán sus canciones, cuentos y poemas desde múltiples perspectivas, creando un puente entre generaciones.

Acá, la imaginación es la gran protagonista. Entre juegos, ritmos y palabras, esta experiencia nos anima a descubrir la fantasía, el pensamiento mágico y la creación de metáforas, celebrando valores fundamentales como la libertad, los derechos y el poder de soñar.

Recomendada para nivel inicial y primario (primer ciclo).                     

Cupo máximo 45 estudiantes.   

Imaginación

Arte digital
Esta experiencia inmersiva fusiona arte y tecnología, transportando a los visitantes a mundos creativos sorprendentes. A través de animaciones generadas por código, una instalación envolvente de video y sonido y un recorrido de realidad virtual con Oculus Rift, los estudiantes podrán explorar paisajes digitales como nunca antes.

Cada propuesta invita a descubrir nuevas formas de interactuar con el arte, experimentar la creatividad de manera inmersiva y sumergirse en un universo donde lo visual y lo tecnológico se combinan sin límites.

Recomendada para nivel primario (2° ciclo) y secundario.                 

Cupo máximo 45 estudiantes.   

Suscribite.

Recibí nuestras novedades en tu correo electrónico.

Seguinos.

Seguí disfrutando la experiencia C3 en nuestras redes sociales.

Godoy Cruz 2270 (C1425FQD)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina